miércoles, 11 de febrero de 2015

Segundo día de Inmersión

El día ha comenzado un poco nublado pero nosotros todo lo contrario estábamos deseando empezar el día, algunos antes de la hora establecida. Nos hemos vestido y nos hemos ido al punto de encuentro donde hemos hecho un poco de ejercicio para mantener la mente y el cuerpo sano a partes iguales, no nos podemos descuidar.

Un desayuno muy completo y variado  ha permitido que nuestras neuronas estuvieran a pleno rendimiento para la clase de inglés que hemos tenido después. Una clase muy entretenida en la que hemos aprendido muchas cosas y recordado otras que ya sabíamos.

Después hemos tenido la oportunidad de seguir aprendiendo con juegos muy divertidos. Hemos realizado carreras de relevos en la que teníamos que además de correr intercambiarnos ropa. Hemos realizado también un juego de buscar objetos en un cubo.

La mañana se ha pasado volando cuando nos hemos querido dar cuenta era la hora de comer.  Los cocineros nos cuidan muy bien está todo buenísimo, hasta la menestra y el pescado que nos han preparado para cenar.

En la casa estamos encantados porque se está muy canlentitos y la casa es muy acogedora.

La tarde también se ha pasado muy rápido, hemos estado ensayando para nuestras actuaciones de la fiesta final. La verdad no es que lo digamos nosotros pero están poniendo mucho esfuerzo y las actuaciones son bastante buenas. Y para terminar hemos tenido que preparar los puestos para nuestra feria, había de todo juegos de cartas, con globos, con pelotas,… todo muy entretenido.

Al finalizar, todo lo que habíamos ganado nos sirvió para poder disfrutar de unos riquísimos caramelos y … ¡a dormir que ya vamos notando en cansancio!


Seguiremos informando


















































martes, 10 de febrero de 2015

Competición de Robótica 31 enero 2015


¡EDUCACIÓN SECUNDARIA Y LA ROBÓTICA, UNIDOS POR UNA EDUCACIÓN MÁS COMPLETA!

El pasado 31 de enero, los chicos que finalmente formaron los equipos de robótica de competición del colegio, compitieron en Torreforum de Torrelodones, con otros equipos de la academia ARCE por conseguir ser el equipo que representara a España en el campeonato del mundo.


Los equipos estaban formados de programadores, mecánicos, conductores y defensores en la exposición de diferentes proyectos STEM, relacionados, este año, con un proyecto de Ingenieria. 

Dentro de estos proyectos se trabajó y defendió: El Alcantarillado y Puentes  relacionados con la Ingeniería de Caminos y varias energías renobables (Eólica, Solar, Biomasa, Mareomotriz y Geotérmica) y La máquina de Vapor, relacionados con Ingeniería Industrial.

En la parte relacionada más directamente con los robots, los equipos tuvieron que crearlos, programarlos y aprender a conducirlos para conseguir puntos transportando cubos de un lado a otro de un campo.


Los programadores y mecánicos hicieron un trabajo excelente con los robots y organizando a los conductores para que consiguieran el mayor número de cubos posibles. Algunos conductores, hicieron un buenísimo trabajo trabajando en equipo con otros para barrer el campo.

Así pusieron en práctica los objetivos de la competición: respeto, trabajo en equipo, compañerismo, habilidad...y gracias a ello, consiguieron 4 premios: 

STEM RESEARCH PROJECT AWARD (“Premio al Proyecto de investigación de STEM”), PROGRAMMING SKILLS CHAMPION AWARD (“Premio a habilidades de programación”), ROBOT SKILLS CHAMPION AWARD (“Premio a Habilidades de Robot”), TEAMWORK CHAMPION AWARD (“Premio al Trabajo en equipo”)

Profesores y padres acompañamos a los alumnos en este día y compartimos el éxito con ellos.
Fue un buen comienzo para ser la primera vez que el colegio participa.









Comenzamos con la inmersión

A las 9:30  de la mañana empezaba nuestra aventura. Algunos más preparados o concienciados que otros, para pasar cuatro días hablando y lo que es más importante intentando pensar en inglés.

Después de un viaje en el que hemos visto como cada vez el paisaje se iba volviendo más blanco. Hemos aterrizado en la casa de la Milagrosa del Espinar. Nos ha recibido una casa blanca con una cantidad considerable de nieve.

Por fin habíamos llegado a nuestro destino y los nervios eran evidentes. La acogida de los monitores y responsables de la actividad ha sido estupenda. Todos se han preocupado mucho por hacernos sentir como en casa.

Una vez ubicados cada uno en sus habitaciones. Han comenzado las actividades. Lo primero claro son las presentaciones y hemos empezado a saber lo que supone manejarse en inglés.

Después hemos tenido la comida, porque claro nosotros seguimos el horario inglés y comemos y cenamos pronto.

Hemos podido disfrutar durante la tarde de montar a caballo. Todos hemos disfrutado mucho, y con los caballos nos hemos entendido fenomenal.  A la vuelta a la casa nos esperaba un taller muy entretenido con Hama Beads  o Pyssla, son unas cuentas de plástico, o mejor dicho, pequeños tubos de plástico cortados, de variados colores, hechas de un material que al calor se funden y permiten crear figuras muy curiosas. Luego una ducha que con el tiempo que hace fuera nos ha venido fenomenal.

Para terminar el día un juego de pistas por la finca y después a dormir que los días están llenos de actividades y necesitamos tener la mente descansada.


Seguiremos informando